Podemos encontrar muchos significados de la palabra “obituario”. Por un lado, se llama obituario al libro parroquial en el cual se anotan las muertes y los entierros. Y el otro uso de la palabra permite referir a la sección de un periódico en la cual se informa de las muertes acaecidas. De tratarse de una persona destacada y famosa, se suele realizar además un breve resumen biográfico. Por su parte obituario presenta ligeras diferencias con respecto al aviso fúnebre.

aviso funerario ejemplo 520 El significado del obituario
Ejemplo de aviso funerario, expuesto en el muro exterior de una iglesia

El obituario se confunde con mucha frecuencia con el aviso funerario o aviso fúnebre, como los que difunden generalmente las funerarias o salas de velación, en el lugar de residencia del difunto y en los muros exteriores e la iglesia donde habrá de celebrarse la ceremonia religiosa y que se publica el día del fallecimiento de la persona o en los días que siguen, eso sí, antes del entierro y nunca llevan foto. El texto de ese aviso lo elaboran los familiares de común acuerdo con la funeraria y su información sólo se limita a proporcionar, de manera muy lacónica, los datos de la ceremonia fúnebre: sala de velación, fecha y hora del oficio religioso y el nombre y ubicación del cementerio en donde se llevará a cabo la inhumación del cadáver. Esto generalmente precedido por una invitación con los nombres de los familiares para que las personas que así lo deseen, los acompañen en dichas diligencias.

Obituario

En cambio, el obituario hace alusión a una nota que casi obligatoriamente siempre lleva una foto del fallecido, y donde fundamentalmente se destaca la trayectoria pública, profesional, y social de la persona fallecida; además, el obituario algunas veces se elabora por parte de periodistas o jefes de redacción no especialmente allegados al muerto, y en caso de personalidades públicas, redacciones de obituarios en borrador son generados y almacenados con la propia persona en vida, precisamente previendo un desenlace sorpresivo en algún momento, y para que ante esa eventualidad el medio de prensa (radio, televisión, medio escrito) pueda rápidamente elaborar una nota al respecto (y así cumplir con el interés y las expectativas de lectores y oyentes).

Los obituarios también se difunden en oportunidad de algún homenaje póstumo que se realice al fallecido, y/o al cumplirse aniversario del nacimiento o del fallecimiento de la persona; en cambio, cualquier nota publicada por familiares o allegados del muerto, al mes de su fallecimiento o en cualquier otro aniversario, no se cataloga como aviso mortuorio o aviso fúnebre, sino como recordatorio, o en todo caso agradecimiento, aviso de homenaje, aviso de misa, etc.

La Importancia de los obituarios

Los obituarios modernos incluyen recuerdos preciados, historias divertidas y detalles importantes que muestran las alegrías y los momentos de una vida bien vivida. Un excelente obituario cuenta una historia única y refleja la personalidad de la persona a quien se conmemora. Tiene como fin primordial perpetuar en el tiempo la memoria de dicha persona a fin de que sus familiares, amigos y conocidos, puedan recordarlo permanentemente y conozcan, (quienes no lo saben) parte importante de su vida. Ya no están sólo reservados a las grandes personalidades. Por el contrario, aquí en Obituarios y Condolencias pretendemos que todas las personas (sin importar su condición social, religiosa o política) que así lo decidan, por sí mismas o por intermedio de sus familiares, obtengan un obituario en nuestro portal, que haga posible el registro de sus historias, fotos, videos y mensajes de su vida y compartirlos con la familia, los amigos, y las generaciones futuras.

Cómo se escribe un obituario.

Escribir un lindo obituario puede honrar tanto la vida como la familia del fallecido. Para hacerlo se deben seguir algunas reglas que podrá conocer consultando la GUÍA PARA CREAR UN OBITUARIO.

De la misma manera si desea publicar el obituario de un ser querido recientemente fallecido, diligencie el formulario que lo guiará paso a paso en esta delicada tarea, el cual encontrará en otra página de este mismo sitio web.

PARA CONSULTAR LA GUÍA PARA CREAR UN OBITUARIO, SIGA ESTE ENLACE.

PARA DILIGENCIAR EL FORMULARIO Y ORDENAR UN OBITUARIO, SIGA ESTE ENLACE