Por la década de los 80, en pleno auge de la televisión colombina, un simpático personaje, El Flanagan, entraba cada ocho días a nuestros hogares y con su peculiar apariencia de punk irredento, ¡gritaba su consigna popular “! Queremos rooookkk..¡” Era la forma particular de iniciar una serie de monólogos a través de los cuales ejercía una crítica sutil a la sociedad mexicana por su falta de identidad. Lo hacía en el programa de humor “Qué nos pasa?”, que se transmitió en Colombia entre 1986 y 1987.
Este y muchos otros personajes como Rigoletto, el «No hay», El Pachá, salieron de la portentosa imaginación del famoso comediante, actor y productor mexicano Héctor Suárez, quien murió en la madrugada del martes 2 de junio en la ciudad de México (México). Había nacido en la misma ciudad el 21 de octubre de 1938. Suárez quería ser arquitecto, aunque el destino lo llevó por otros rumbos y un día descubrió que la actuación era su gran pasión, así que decidió cambiar el restirador por los escenarios, en los que llevaba 56 años.
Inició su carrera en el teatro bajo la dirección de Carlos Ancira y estudió pantomima con el célebre mimo Marcel Marceau. Su trayectoria en el cine mexicano inició en 1964 con la película El Asalto.
Héctor Suárez es recordado, además por el público colombiano pues en el año 2017 estuvo en Bogotá para participar en la grabación de un capítulo de la serie Tiempo Final, producida por Fox Telecolombia.
Para comentar debe estar registrado.