Nada hay más traumático para una familia que la pérdida de un ser querido, como para que, además, tenga que afrontar el desembolso de una gran suma de dinero para cubrir los gastos del funeral que por lo general se convierte en un factor que desestabiliza la economía familiar.
Cuando planifica de antemano y paga sus propios servicios funerarios y arreglos de cementerio, se está ocupando en forma activa de sus seres queridos y los salva del estrés y la preocupación en lo que de por sí, ya será un momento muy difícil.
El mercado exequial ofrece en la actualidad la posibilidad para que las personas descubran las ventajas de organizar con detalle sus propios servicios funerarios en vida. Anticiparse a la inevitable muerte permite que la gente elija el tipo de servicio que se adapte mejor a su economía, creencias y cultura.
En Colombia la actividad de planificación funeraria no es muy antigua, no obstante que en los últimos años a crecido de una manera inusitada. Desde hace ya muchos años funcionan en el país organizaciones, la mayoría de ellas de carácter cooperativo, que, mediante un sistema de membresía bien sea a través de una póliza de seguro o de organizaciones del mismo sector o de empresas y organizaciones vinculadas de manera colectiva, asumen esta labor, cumpliendo con casi todas las tareas que conforman la cadena de la planificación funeral.
Importancia
La importancia, entonces, de contar con un plan de previsión funeraria se fundamenta por lo menos en estas cinco ventajas:
1. Ahorro
Al contar con un plan de previsión funeraria se obtiene un ahorro de hasta un 50 por ciento en comparación con un servicio funerario de uso inmediato, además de evitar problemas, trámites y procesos engorrosos que hacen más complicado ese doloroso momento.
2. Cobertura total
Hay planes de previsión funeraria que ofrecen protección total. Incluyen el servicio funerario completo como ataúd y urna en caso de cremación; traslados locales, embalsamado y preparación del cuerpo, sala de velación y cafetería, así como la propiedad de descanso final en sus cementerios y/o mausoleos y finalmente los asuntos legales y tributarios.
En la mayoría de los casos los dolientes se limitan a hacer una llamada a su proveedor de servicios funerarios inmediatamente se presenta el deceso del asegurado o afiliado a fin de dar aviso de la muerte y de ahí en adelante todo queda en manos de ellos.
3.- Facilidad en la adquisición y el pago
Los diversos planes que ofrecen las empresas de previsión exequial -funeraria, agencias funerarias y aseguradoras- se pueden adquirir fácilmente a través de sus aliados estratégicos tales como cooperativas, fondos de empleados, clubes, etc.
Una de las grandes ventajas de estos servicios es que en la mayoría de los casos estos pueden cobijar también a otras personas, familiares o no, según cada plan.
El grueso de la venta de dichos planes se lleva a cabo a través de descuentos por nómina, tarjetas de crédito o cobrados a través de algunas facturas de servicios públicos. De tal suerte que, hoy por hoy, no hay justificación alguna para no optar por planificar con la debida anticipación nuestros propios servicios funerarios o, llegado el caso, el de alguna persona del núcleo familiar.
4. Consideración
El motivo principal por el que las personas deciden planificar previamente un funeral es el amor y la consideración por los familiares que dejarán atrás.
Planificar nuestro propio funeral, o el de personas de nuestro círculo familiar más cercano puede hacerse a través de dos maneras:
• La previsión exequial
• El seguro exequial
Qué es la previsión exequial?
Es una forma de pago anticipado en el presente, a fin de cubrir un acontecimiento inevitable como es el fallecimiento. A través de pagos mensuales con cuotas mínimas usted asegura que en el momento de su fallecimiento su familia no tenga que preocuparse de trámites y costos que esto significa.
La previsión exequial es un método de protección creado hace más de 50 años en Colombia gracias al compañerismo, la fraternidad y la cultura de colaboración de las personas que, sin proponérselo, estaban creando un modelo de negocio que con el tiempo tomó la forma que caracteriza hoy en día los servicios funerarios en nuestro país.
De acuerdo con los datos que tenemos a la mano, esta actividad surgió en Antioquia donde anteriormente, cuando sucedía el fallecimiento de un amigo, conocido o familiar de un grupo social, se acostumbraba a ayudar económicamente de manera colectiva a la familia del fallecido para que pudiesen brindar a la persona una despedida digna. Esta colaboración, además, permitía que la familia tuviera la tranquilidad de elaborar el duelo sin tener que preocuparse por deudas o problemas económicos que puede traer el pagar un servicio funerario de manera inesperada.
De esta forma, la previsión exequial se inventó con la intención de suplir la necesidad de una sociedad fundada en la cooperación y el mutuo apoyo, lo que explica que la mayoría de estas organizaciones tengan justamente el carácter cooperativo.
Seguro exequial
En la medida en que fue creciendo el mercado de los planes de previsión exequial que comenzaron a explotar con mucho éxito algunas funerarias en Colombia, las aseguradoras vieron una oportunidad interesante y decidieron comenzar a competir también, de tal suerte que en los últimos años han evolucionado y hoy ofrecen una amplia variedad de opciones para los consumidores en cuanto a características y, lo más importante, a precios.
Como es de esperarse, existe una gran diferencia entre un seguro exequial y un plan de previsión exequial: mientras el primero paga la prima respectiva en dinero, el segundo lo hace a través de la prestación de sus servicios.
Vale decir que, como cualquier seguro, en el caso del exequial, con muy raras excepciones y según se hay pactado en el contrato respectivo, dicho dinero será reembolsado luego de que se haya corrido con lo gastos que ocasionó el siniestro.
Por esto es válida la recomendación que al iniciar un proceso de planificación funeraria, se conozcan muy bien los pormenores de cada una de las formas de financiación a fin de tomar la mejor decisión que permita aliviar el estrés que de otro modo sentirían sus seres queridos y familiares en el momento de una de las peores experiencias de la vida.
Conclusión
La muerte de un ser querido, junto con el deseo de tomar la decisión correcta, especialmente cuando se cuenta con un tiempo limitado para encargarse de todos los detalles, puede hacer que muchas familias terminen sintiéndose abrumadas. Con frecuencia, estas decisiones deben tomarse cuando la familia está de luto y no tienen preparación alguna.
Los planes funerarios, entonces, les permiten hacer los arreglos para cuando usted o una persona a su cargo, ya no esté aquí y asegurarse de que su funeral se llevará a cabo como usted quiere que sea. Al estar preparado hoy estará ayudando a sus seres queridos mañana.
Pensar de manera abrupta en la planificación de su funeral puede ser muy difícil. Al cuidar de las cosas desde ahora usted estará ayudando a su familia mediante la reducción de parte de la carga emocional y financiera cuando el hecho se presente.